![]() |
Chris Froome en el tramo final de la subida a la Cumbre del Sol con "Purito" detras. |
En
las escarpadas montañas de Jávea, en la Cumbre del Sol, Chris Froome había
dejado claro que era todo un campeón, demostrando que quería llegar a Madrid
vestido de rojo. En ese trayecto estaba el aperitivo de la etapa entre Andorra
la Vella y Cortals d´Encamp, jalonada con un puerto de categoría especial,
cuatro de primera y uno de segunda y el peligro adicional de disputarse tras el
primer día de descanso con todos los favoritos en un margen de cuatro segundos
y después de haber mostrado todos ellos síntomas de flaqueza en la primera
semana de esta Vuelta 2015: Alejandro Valverde y Nairo Quintana sufrieron en
Benitatxell, a Fabio Aru se le atragantó el Caminito del Rey, lo mismo que
Froome había hincado la rodilla en La Alpujarra.
La
etapa del miércoles como era de suponer fue brutal, con una dureza sin parangón
que fue diseñada para atrapar a la audiencia y castigar a los ciclistas, pero
que no sirvió para decidir quién seria el próximo ganador de esta Vuelta. Los
candidatos seguían siendo los mismos, a excepción de Froome que fue admirable,
solo gente de su calado es capaz de terminar una etapa tan increíble como la
que vimos después de sufrir una caída poco después del banderazo de salida. El
mero hecho de haber llegado hasta la meta tuvo un enorme mérito aunque al día
siguiente después de las pruebas médicas confirmando una fractura en el pie, le
hace abandonar la Vuelta a España.
Tampoco
será este año en que veamos al ganador del Tour vencer también en la Vuelta. La
dura caída en los primeros compases de la dura etapa reina de esta Vuelta,
lastraron el rendimiento de Froome, que acabo cortándose en el cuarto puerto de
los seis del día, victima de las graves lesiones que aún en ese momento no
conocía y que al final acabaron con las ilusiones de todo un campeón.
![]() |
Chris Froome junto al coche su equipo el Sky, después de la caída que le hizo claudicar |
Froome
se había roto en la caída el hueso del escafoides, que le producía mucho dolor
al cargar el peso sobre él, lejos de retirarse, quiso acabar la etapa y hacer,
junto con sus compañeros, los restantes 40 kilómetros. Acabó a ocho minutos del
ganador y apretando los dientes de dolor.
Tras
la retirada del principal favorito de la Vuelta y después del desgaste
provocado por la tremenda etapa de Andorra, los gallos se conjuraron para
afrontar unas etapas menos tensas que la padecida durante el calvario de
Froome, intentando recuperar las energías a toda velocidad a la espera del
tríptico cantabroasturiano con el nuevo coloso de la Vuelta 2015. Fuente del
Chivo es la segunda de las tres cimas de categoría especial, junto a la de la
Ermita de Alba que se disputa mañana.
La
etapa más larga de la carrera con otro final inédito la gano Alessandro de
Marchi, que sació su sed de victoria en el nacimiento del río Ebro,
sorprendiendo a los favoritos que agazapados en un pelotón perezoso solo se
movieron a falta de cinco kilómetros, cuando las rampas superaban el 9% de
pendiente. El maillot rojo de líder, Fabio Aru, bien arropado por Dario
Cataldo, Mikel Landa y Luis León Sánchez, atacó para sacar tiempo a Tom
Dumoulin, pero su acelerón apenas inquietó al ciclista del Giant-Alpecin. El
arreón del italiano fue respondido por un recuperado Nairo Quintana y por un
notable Purito Rodríguez.
Dicha
ofensiva llegó tarde y obtuvo escaso premio ya que Dumoulin solo perdía 25
segundos, poco tiempo para un contrarrelojista que puede arrasar el miércoles
en Burgos. Primera oportunidad perdida para los escaladores.
![]() |
Paulinho siendo atendido por los médicos de la carrera, tras ser arroyado por una moto de TVE |
Después
de esta etapa venia la primera de alta montaña en Asturias con llegada a
Sotres. La Ruta del Cares, con esos senderos de verde luminoso y sus carreteras
que culebrean en el corazón de los Picos de Europa fueron testigos del
desenlace de una etapa para la gloria de Joaquim “Purito” Rodríguez, que se quedó
a un segundo del liderato. Golpe de efecto del español, que superó a Dumoulin
en 50 segundos, quedándose ahora a 1:25
ante el examen de mañana en la Ermita de Alba.
Después
de varias escaramuzas, la etapa se resolvió en el último kilómetro, donde “Purito”,
persistente, descolgó a Aru y a Nairo, poniendo entre las cuerdas a Dumoulin.
El español que escaló con soltura y bailando sobre la bicicleta se presentó en
la meta con 15 segundos de ventaja sobre Aru, dejando la general en un puño.
Mañana
y la contrarreloj del miércoles serán los jueces de esta Vuelta Ciclista a
España 2015, que combinó tradición y modernidad.
En
lo negativo tengo que dejar constancia nuevamente del lamentable accidente
ocurrido en la undécima etapa, en la que una moto de TVE y la bicicleta de
Sergio Paulinho colisionaron accidentalmente, resultando lesionado el ciclista
que tuvo que abandonar la carrera con 17 puntos de sutura.
En
un comunicado posterior, TVE lamento el incidente y las lesiones que había
sufrido el ciclista, asegurando que había hablado tanto con Sergio Paulinho
como con el director del Tikoff-Saxo, Patxi Vila, interesándose por el estado
del portugués, al tiempo que le transmitía su pesar por lo ocurrido.
Ningún comentario:
Publicar un comentario